Contribución a la reinserción de mujeres, niñas y niños migrantes retornados, como población priorizada en el Plan Social de El Salvador
ODS
10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
Meta 10.7. Facilitar la migración y la movilidad ordenada y bien gestionada
MAP
RD8. Las Administraciones públicas mejoran su capacidad de planificación y gestión.
Objetivos
Ampliar la oferta de programas de reintegración para mujeres retornadas, sus hijos niñas y niños en proceso de retorno o no, evitando flujos de migración irregular, bajo un enfoque de usos de recursos informáticos y tecnológicos necesarios.
Objetivo Específico:
- Incorporar el registro único de participantes (RUP) al sistema informático de atención y seguimiento de las personas retornadas.
- Fortalecer las Ventanillas de Atención a Personas Retornas con capacidad técnica e institucional.
- Facilitar el acceso de las mujeres migrantes retornadas a emprendimientos productivos y a las niñas y niños a educación y recreación.
Resultados
R.1 Se conocen las características y el itinerario de inserción del colectivo de población retornada más vulnerable (mujeres, niñas y niños).
R.2 Las mujeres, niñas y niños retornados, como colectivo especialmente desfavorecido, conocen y pueden acceder a un mecanismo de atención especial adaptado a sus necesidades e intereses.
R.3 Se ha ampliado la oferta de programas de desarrollo dirigidos a mujeres, niñas y niños retornados
Población beneficiaria
Beneficiarios directos: Aproximadamente 1,500 personas retornadas informadas y vinculadas con programas sociales y productivos de gobierno.
Beneficiarios finales: Todas las personas retornadas a El Salvador procedentes, de Estados Unidos y México.
- Año
- 2019
- Sector
- Gobernabilidad y Estado de Derecho
- Instrumento
- Ministerio de Relaciones Exteriores / Dirección General de Vinculación con Salvadoreños en el Exterior.
- Departamento
- Entidad
- Secretaría Técnica de Financiamiento Externo del Ministerio de Relaciones Exteriores (SETEFE-MIREX)
- Estado
- San Salvador
- Importe