Cooperación triangular entre Perú, El Salvador y España para institucionalizar un sistema de gestión del conocimiento para la generación de evidencia en materia de violencia feminicida en El Salvador, con base a la experiencia de Perú y España – Fase II

Objetivos

Objetivo General:

Contribuir a garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias en El Salvador, a través del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas basadas en evidencia y sustentadas en el desarrollo de un sistema de gestión del conocimiento que impacte en la reducción de la violencia feminicida.

Objetivo Específico:

Institucionalizar un sistema de gestión del conocimiento sobre la violencia feminicida en El Salvador, para proponer políticas eficaces que combatan este flagelo y sean susceptibles de ser monitoreadas y evaluadas.

Resultados

R1. Sistema de gestión del conocimiento de la violencia feminicida construido y aprobado por las instituciones involucradas y en funcionamiento.

R2. Actores involucrados con capacidades para la aplicación del sistema de gestión del conocimiento de manera eficiente y equipo de consultivo establecido.

R3. Unidad Especializada contra la Violencia Feminicida implementada por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, en coordinación con las instituciones que participan en la Mesa Operativa Tripartita y Mesa Técnica Interinstitucional para la Conciliación de Cifras de Víctimas de Homicidios y Feminicidios.

Población beneficiaria

Mujeres y población en general de El Salvador, quienes serán beneficiadas a través de la implementación de políticas públicas de detección, prevención, atención, protección, reparación y sanción de la violencia.

Año
2020
Sector
Género
Instrumento
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU)
Departamento
Entidad
Secretaría Técnica de Financiamiento Externo SETEFE
Estado
El Salvador – Perú
Importe
Compartir
icono facebook icono X