
Pie de foto: El Coordinador General de la Cooperación Española en El Salvador -de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Fernando Rey Yébenes,
Título de la noticia Inauguración del proceso de 'Formación de competencias de 60 profesionales en eficiencia energética en El Salvador y Panamá'
Fecha de publicación de la noticia 08/06/2023 - 08:48
Categorías de la noticia OCE El Salvador
Resumen de la noticia
El Coordinador General de la Cooperación Española en El Salvador -de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Fernando Rey Yébenes, participó en la inauguración del proceso de “Formación de competencias de profesionales en eficiencia energética en El Salvador y Panamá”, en el marco del proyecto “FORMACIÓN PARA LA
CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES Y LA ACREDITACIÓN DE EMPRESAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SALVADOR Y PANAMÁ que es apoyado por Euroclima+ por un monto de $74,000.00 USD, y su agencia implementadora la AECID.
Uno de los objetivos del proyecto es desarrollar “el primer proceso de formación para la certificación de competencias en eficiencia energética a nivel regional tanto para El Salvador como para Panamá”.
Se formarán 60 profesionales entre ambos países, 30 por país, del total (60) 19 son mujeres y 41 participantes son hombres. En El Salvador, el facilitador será la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA); y en Panamá, se trabajará en coordinación con la Secretaría Nacional de Energía (SNE).
Durante le inauguración se realizó un taller informativo para dar a conocer a los becados o participantes de ambos países, los pormenores de cómo se desarrollará la formación y la base de las competencias que adquirirán los profesionales para su certificación.
El proyecto dará como beneficio lo siguiente:
- Responder a las necesidades actuales del mercado laboral, que requieren contar con expertos cualificados para realizar actividades de consultoría;
- Mejorar el capital humano y las capacidades técnicas del sector productivo en el campo de la eficiencia energética;
- Se contará con un “registro de consultores” con altos estándares para asesorar y ejercer actividades de consultoría en eficiencia energética, esto les facilitará a las empresas la puesta en marcha de proyectos, lo que dinamizará la economía de nuestros países.
- Generar confianza en los sectores de interés en la medida que se puedan reducir los riesgos de los inversionistas al momento de financiar proyectos encaminados al ahorro energético y la implementación de las energías renovables.