Programa de Caminos Rurales Progresivos y Mejoramiento de Caminos a nivel nacional
ODS
10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES.
16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
MAP
RD5 La población en situación de pobreza y exclusión disfruta de una mejora en las condiciones de conectividad en el ámbito rural.
Objetivos
Objetivo General:
Contribuir a la mejora de la conectividad vial de El Salvador.
Objetivo Específico:
Posibilitar el tránsito permanente, para caminos que presentan problemas de transitabilidad y que son poco atendidos, debido a su bajo volumen de tránsito, así como a caminos rurales a nivel nacional estratégicos que faciliten la conectividad regional y que faciliten el flujo de personas y mercancías. Estás vías rurales atienden fundamentalmente la movilidad local y en especial, son el medio básico para el ingreso de los insumos y la extracción de la producción de la respectiva zona de influencia en conexión con las vías principales de la red vial pavimentada de El Salvador, posibilitando a los micro y pequeños productores a sacar sus cosechas a los mercados locales. Además, posibilitan que los pobladores de la zona puedan acceder a los servicios básicos de salud y educación; así como a reducir el tiempo de traslado.
Población beneficiaria
Directa: la población de los municipios implicados, y los comerciantes de dichas zonas.
Indirecta: Población de El Salvador en general
Líneas Base
Realizadas como contrapartida al Programa, mediante fondos proporcionados por el Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión (FOSEP), presentan información socioeconómica de los hogares beneficiarios.