Pie de foto:
Bomberos de El Salvador fortalecieron sus capacidades en manejo de riesgos químicos con apoyo de la Cooperación Española (AECID- EUSKAL FONDOA País Vasco)
11/09/2025 - 20:08
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
El Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) culminó un proceso de formación especializada en respuesta a emergencias químicas, gracias al apoyo de Euskal Fondoa, la Fundación SUESKOLA y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La clausura de esta formación contó con la participación del Coordinador General de la Cooperación Española en El Salvador, Fernando Rey Yébenes y la Directora General de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla Majano de Palma, así como con el Responsable de Oficina de Euskal Fondoa en Centroamérica, Aitor Joseba Landa, quienes reconocieron la participación de 22 bomberos de distintas estaciones del país que recibieron entrenamiento en el manejo de riesgos químicos y materiales peligrosos. Entre los participantes se destacó la presencia de cuatro mujeres, reflejo del avance en inclusión dentro del cuerpo de bomberos.
El entrenamiento fue impartido por una delegación de especialistas del País Vasco a mandos operativos del CBES, incluyó contenidos técnicos sobre protocolos de intervención, identificación de sustancias, técnicas de control de fugas, descontaminación y monitoreo, con un enfoque práctico en la toma de decisiones durante emergencias químicas.
Esta capacitación forma parte de un proyecto de cooperación técnica impulsado desde 2022, tras la misión institucional que llevó a representantes del CBES a centros de adiestramiento en Ordizia e Ispaster, en el País Vasco. Desde entonces, la iniciativa se ha consolidado como un espacio anual de intercambio técnico y fortalecimiento de capacidades enfocado en mejorar la capacidad de respuesta del Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) en la temática de manejo de materiales peligrosos y sustancias químicas.
La iniciativa es financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del convenio vigente con la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS), que promueve acciones conjuntas en materia de cooperación internacional. La inversión asciende a EUR 24.412,50 y beneficiará directamente a 850 bomberos y bomberas del CBES.
Al cierre del proceso formativo, las instituciones involucradas expresaron su interés en prorrogar la colaboración para el próximo año, con el fin de avanzar hacia nuevos niveles de formación y continuar el acompañamiento y crecimiento profesional del cuerpo de bomberos.