Pie de foto:
En el marco del Día Internacional de la Niña, Rocío asume la Coordinación General de la Cooperación Española en El Salvador por un día
29/10/2025 - 20:49
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
Rocío, una joven salvadoreña de 18 años, ejerció simbólicamente el cargo de Coordinadora General de la Cooperación Española en El Salvador por un día, en el marco de la reciente celebración del Día Internacional de la Niña y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Plan Internacional.
Rocío, una joven salvadoreña de 18 años, ejerció simbólicamente el cargo de Coordinadora General de la Cooperación Española en El Salvador por un día, en el marco de la reciente celebración del Día Internacional de la Niña y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Plan Internacional.
La iniciativa forma parte de la campaña global “Niñas libres de uniones tempranas”, impulsada por Plan International, que promueve la igualdad de oportunidades, el liderazgo femenino y la participación de las niñas en espacios de decisión. A través de las llamadas “tomas de poder” o “takeovers”, niñas y adolescentes asumen temporalmente roles de liderazgo en instituciones públicas y privadas, demostrando que las niñas no son solo el futuro: ya están liderando el cambio hoy.
“Queremos inspirar a las nuevas generaciones de niñas y jóvenes a proyectarse a cargos directivos, a soñar en grande en los diferentes ámbitos donde quieran participar: administración pública, política, ciencia, tecnología, cultura, deporte, cooperación, etc. En cada área hay ejemplos de grandes mujeres que han marcado la diferencia. Un claro ejemplo de ello es la actual embajadora de España en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal, la primera mujer en ocupar este rol en el país”, destacó José Luis Cabezas, Responsable de Programas de la Cooperación Española.
Durante su jornada como Coordinadora General, Rocío, estudiante de segundo año de bachillerato en salud recorrió las instalaciones de la AECID, presidió una reunión con el equipo directivo y compartió un mensaje sobre la importancia de defender los derechos de las niñas y promover su participación en la toma de decisiones.
El tema del Día Internacional de la Niña 2025, establecido por Naciones Unidas, es “La niña que soy, el cambio que lidero: Las niñas en primera línea de las crisis”. En todo el mundo, las niñas están al frente de la defensa del clima, la justicia social y la construcción de comunidades más equitativas. Sin embargo, sus voces siguen siendo, en muchos casos, ignoradas. Esta actividad busca justamente revertir esa realidad y dar voz a esas niñas que próximamente serán las líderes que marcarán el rumbo de sus naciones.
En la actualidad, tanto El Salvador como España, reconocen el liderazgo de mujeres que abren camino y se convierten en referentes en su sector, donde destacan la Dra. Maria Isabel Rodriguez, salvadoreña, pionera en graduarse como médica y primera mujer rectora de la UES y ex ministra de salud; Prudencia Ayala, escritora salvadoreña, líder social precursora de la defensa de los derechos de las mujeres en El Salvador y la primera mujer en postularse a la presidencia en el país y América Latina; Claudia Lars, destacada escritora y poetiza salvadoreña; Ana Patricia Botín, economista española, presidenta del Banco Santander, referente internacional en liderazgo empresarial y empoderamiento femenino en las finanzas; Sara García Alonso, Doctora cum laude en Biología Molecular, primera mujer española que entrena para ser astronauta de la Agencia Espacial Europea; la selección femenina de fútbol de España, vigentes campeonas del mundo, con Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año consecutivo; Rosalía, exponente internacional de la cultura musical y urbana actual, etc.
Estas mujeres, que un día fueron niñas y jóvenes como Rocío, con sueños, intereses y deseos de participar, junto con otras miles de niñas y adolescentes que hoy alzan la voz, confirman que el liderazgo femenino no solo transforma instituciones, sino también sociedades enteras.


