Pie de foto:
Proyecto de Empoderamiento Económico de las Mujeres financiado por la Unión Europea y AECID fortalece el empoderamiento de las mujeres en Morazán y Usulután
30/10/2025 - 23:55
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) acompañó la entrega de diplomas de los procesos formativos desarrollados en el marco del proyecto “Empoderamiento Económico de las Mujeres en los municipios priorizados de El Salvador” (PEEM).
Las clausuras celebraron el esfuerzo de 101 mujeres del distrito de Gualococti en Morazán y 160 mujeres de los distritos de Jiquilisco y San Dionisio que se gradúan de la formación en Alfabetización en Derechos de las Mujeres, y 23 mujeres del distrito de Jiquilisco del Curso de Formación Técnica Guía Turística. Además, como parte de estos procesos de formación se incluye el reconocimiento a 23 hombres del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) que recibieron el Curso de Liderazgo y Corresponsabilidad en Jiquilisco y el distrito de San Dionisio.
El PEEM tiene como objetivo incrementar el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres, potenciando su participación en el sector productivo en condiciones de igualdad. Para ello, promueve acciones que fortalezcan la formación profesional, el acceso al trabajo remunerado, el desarrollo de emprendimientos, la comprensión de los derechos humanos y la redistribución de los cuidados.
Este proyecto es financiado por la Unión Europea y la AECID, y desarrollado por el Gobierno de El Salvador a través del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto con la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Despacho de la Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno (DCPOGG).
Desde la Cooperación Española, celebramos estos logros como parte de nuestro compromiso con la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la promoción de territorios más inclusivos. El PEEM beneficia a más de 5,600 mujeres en 23 municipios priorizados, impulsa la autonomía económica femenina mediante la formación profesional, el acceso al empleo, el fomento de emprendimientos y la redistribución de los cuidados.
La AECID reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en El Salvador, trabajando de la mano con instituciones nacionales y locales, gubernamentales y no gubernamentales y la cooperación internacional para garantizar que las mujeres sean protagonistas del cambio en sus comunidades.


