Atrás
José Luis Cabezas, en representación de la Cooperación Española; Betty Elisa Pérez Valiente, Coordinadora Nacional del Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS) y Carlos Rodríguez, Adjunto de Derechos Civiles y Políticos.

Pie de foto: José Luis Cabezas, en representación de la Cooperación Española; Betty Elisa Pérez Valiente, Coordinadora Nacional del Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS) y Carlos Rodríguez, Adjunto de Derechos Civiles y Políticos.

Conmemoración del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas

23/02/2023 - 08:01

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

La Cooperación Española acompañó el acto de Conmemoración del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas en Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate.


Contenido de la noticia

El objetivo del Decenio Internacional es garantizar el derecho de los Pueblos Indígenas a preservar, revitalizar y promover sus lenguas, e integrar los aspectos de la diversidad lingüística y el multilingüismo en los esfuerzos de desarrollo sostenible.

El evento fue acompañado por diferentes entidades que apoyan el reconocimiento de los derechos de los Pueblos Indígenas, entre ellos: José Luis Cabezas, en representación de la Cooperación Española; Betty Elisa Pérez Valiente, Coordinadora Nacional del Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS) y Carlos Rodríguez, Adjunto de Derechos Civiles y Políticos.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del proyecto “Fortaleciendo capacidades sociales, culturales y económicas para reducir las brechas de desigualdad en El Salvador; una mirada desde las mujeres y juventud indígena”, apoya el Plan de Acción Nacional de Pueblos Indígenas en El Salvador “PLANPIES”, en articulación con la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).

El propósito del proyecto es fortalecer capacidades sociales, culturales y económicas, de las mujeres y juventud indígena, continuando con la implementación del “PLANPIES”. Para dicho objetivo la AECID ha destinado €110,000.00 Euros.

Con estas iniciativas se busca visibilizar, fomentar y fortalecer los Idiomas Maternos en las comunidades del Pueblo Nahua (Nahuat), Pueblo Lenka (Potón) y Pueblo Kakawira (Pisbi); y también revitalizar la Identidad Cultural por medio de la puesta en práctica de la Comunicación Indígena como un componente importante para la defensa y reivindicación de los Derechos Indígenas a nivel nacional e internacional.

Mostrando pizarra

Representantes del pueblo índigena
 

Mujer mostrando su trabajo en el pueblo