Atrás

Pie de foto:

La Cooperación Española impulsa la educación y el empleo juvenil en El Salvador a través del proyecto “Jóvenes Innovadores”

27/03/2025 - 20:59

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

La Cooperación Española apoya el lanzamiento del proyecto “Jóvenes Innovadores, Construyendo Oportunidades de Desarrollo Sostenible con Tecnología en El Salvador” que tiene por objetivo promover el acceso a la educación, la participación y el empleo digno para la juventud salvadoreña en situación de vulnerabilidad.


Contenido de la noticia

Esta iniciativa, implementada por la Fundación del Valle de España y ejecutada por la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO), beneficiará a más de 4.615  niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Santa Ana y San Salvador, con el apoyo financiero de la  la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) de EUR 717.334.

El evento de lanzamiento fue presidido por Manuel Cortez, representante país de Fundación del Valle; Ivett Padilla, directora de proyecto en FUSALMO; y Fernando Rey, coordinador general del Cooperación Española en El Salvador. 

El proyecto tiene un enfoque especial en la inclusión de mujeres y personas con discapacidad, con el fin de reducir la brecha digital y fomentar la formación en áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) con la meta de capacitar a 4.615 niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Santa Ana y San Salvador. A través de capacitaciones especializadas, se fortalecerán las habilidades técnicas y digitales de los participantes, al mismo tiempo que se les dotará de herramientas para su desarrollo personal y profesional.

Entre los resultados y actividades que el proyecto contempla:

  • Bootcamps STEAM: Capacitación para 750 niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años.
  • Formación laboral para 280 jóvenes en situación de vulnerabilidad, con especial énfasis en el sector tecnológico digital.
  • Refuerzo educativo a 500 estudiantes mediante la plataforma Transforma Edu de FUSALMO.
  • Capacitación a 120 docentes y directivos en metodologías STEAM.
  • Clubes STEAM y formación medioambiental para 400 jóvenes de entre 13 y 17 años.
  • Fortalecimiento del liderazgo juvenil de 150 jóvenes, potenciando su participación en la defensa de sus derechos y el desarrollo de sus comunidades.
  • Intermediación laboral con empresas del sector tecnológico, facilitando la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo formal.

Seis proyectos comunitarios liderados por jóvenes para generar impacto en sus comunidades a través de herramientas tecnológicas.
Con esta iniciativa, financiada por la AECID, se busca que los jóvenes beneficiarios no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, impulsando soluciones innovadoras para los desafíos sociales y económicos que enfrenta el país.