Atrás

Pie de foto:

Inauguran Unidad de Atención Especializada para Mujeres en la Procuraduría General de la República con apoyo de la Cooperación Española

02/04/2025 - 23:53

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

En un esfuerzo por fortalecer la atención integral a mujeres víctimas de violencia de género y personas en movilidad humana, la Procuraduría General de la República (PGR), con el apoyo de España a través de la Cooperación Española y la ONGD española Plan Internacional, inauguró la Unidad Institucional de Atención Especializada para Mujeres en la Procuraduría Auxiliar.


Contenido de la noticia

Este será un espacio, desarrollado en el marco del proyecto “Prevención de Violencia Sexual (VS) y Violencia Basada en Género (VBG) y protección de niñas, niños y adolescentes (NNA) y mujeres en situación de movilidad Humana. Juntas y Seguras” y ejecutado por Plan Internacional, que permitirá ofrecer servicios especializados en un entorno seguro y adaptado a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad. 

La iniciativa ha sido financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con una inversión de 784,000 dólares, en colaboración con la Comunidad Autónoma de Castilla y León que financia con 111,000 dólares, y beneficiando a más de 13,400 personas.

El evento fue presidido por el procurador general de la República de El Salvador, René Gustavo, Escobar; la representante país de Plan Internacional, Anabell Amaya; y el coordinador general de la Cooperación Española en El Salvador, Fernando Rey, contó con la participación de la directora General de la Agencia El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla Majano de Palma.

La inauguración de esta unidad responde al compromiso de la Cooperación Española con la promoción de los derechos humanos, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de la Agenda 2030, que busca la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

La adecuación y equipamiento de esta Unidad Especializada para mujeres contó con una inversión de 20,000 dólares y forma parte del compromiso de la Cooperación Española en El Salvador de contribuir durante el periodo 2023-2026 con 110 millones de euros a las políticas públicas para el desarrollo en este país.