Pie de foto:
La Cooperación Española continúa con el mejoramiento de sistemas de agua potable y saneamiento en Suchitoto
02/07/2025 - 17:43
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
Con el firme compromiso de continuar garantizando el derecho humano al agua y al saneamiento, este martes se llevó a cabo el acto de firma para el inicio del proyecto Mejoramiento del sistema de agua potable Asociación Rural de Agua y Saneamiento Apolinario Serrano (ARAS), una iniciativa que beneficiará directamente a más de 1,000 personas en comunidades del distrito de Suchitoto.
El evento contó la presencia del alcalde del municipio de Cuscatlán Norte, Carlos Sánchez, la Responsable de Programas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Pilar Montero y la presidenta de la Junta de Agua Apolinario Serrano, Claudina de los Ángeles Ramos, quienes realizaron la firma simbólica de inicio de obras del proyecto.
Este proyecto se enmarca en el Programa “Fortalecimiento de la gestión hídrica municipal y comunitaria con políticas y operadores sostenibles con enfoque de género que garantice los derechos humanos al agua y saneamiento, y a un medio ambiente saludable” (SLV-061-B), financiado por el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la AECID.
“La AECID invertirá en este programa 3 millones de euros, inversión que se sumará a otros 750,000 euros que se aportarán a la Municipalidad Norte y las Juntas de Agua de Suchitoto para reforzar la gobernabilidad hídrica municipal de Suchitoto, mejorar el servicio de agua potable y saneamiento en los sistemas rurales, y fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil en la gestión hídrica”, destacó Pilar Montero, durante el evento.
Gracias al mejoramiento del sistema de agua potable de la Asociación Rural de Agua y Saneamiento Apolinario un total de 571 familias de las comunidades Apolinario Serrano, El Líbano, San Francisco, El Chagüitón, El Trapiche y Papayán contarán con un sistema de abastecimiento de agua más eficiente y sostenible.
La inversión de este proyecto es de $90,605.00, de los cuales el 80% es financiado por la cooperación española a través del FCAS y el 20% aporte local.
Este monto permitirá llevar a cabo:
- Instalación de 950 metros de tubería PVC de 2 pulgadas
- Colocación de 4 macromedidores y suministro de 250 micromedidores
- Instalación de una válvula reductora de presión
- Reparación de un tanque de almacenamiento de 85 m³
- La instalación de un sistema de desinfección de agua
Este proyecto representa un paso más en la apuesta de España por un desarrollo local equitativo, con enfoque de género y centrado en derechos, donde el acceso al agua segura es una prioridad para el bienestar de las comunidades.