Pie de foto:
La Cooperación Española-AECID con FAD Juventud y la Alcaldía de San Salvador Norte inauguran nueva sala de atención de la Unidad de la Mujer en El Paisnal
25/07/2025 - 19:38
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
En el marco del convenio “Viviendo Nuestros Derechos”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se inauguró este 25 de julio la sala de atención de la Unidad de la Mujer del distrito de El Paisnal, perteneciente a la Alcaldía de San Salvador Norte. Esta acción representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de protección de derechos para mujeres, adolescentes, juventudes y personas sexo género disidentes en esta zona de El Salvador.
En el marco del convenio “Viviendo Nuestros Derechos”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se inauguró este 25 de julio la sala de atención de la Unidad de la Mujer del distrito de El Paisnal, perteneciente a la Alcaldía de San Salvador Norte. Esta acción representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de protección de derechos para mujeres, adolescentes, juventudes y personas sexo género disidentes en esta zona de El Salvador.
El Convenio es ejecutado por el consorcio conformado por Fad Juventud, la Colectiva de Mujeres para el Desarrollo Local y el Servicio Social Pasionista (SSPAS), y cuenta con el financiamiento de EUR 3 000,000 por parte de AECID, para el período 2023–2026.
La sala de atención inaugurada forma parte de las acciones del Objetivo 1 de la estrategia, orientadas a fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias para garantizar una vida libre de violencias y el acceso a derechos sexuales y reproductivos (DSDR), desde un enfoque psicosocial e interseccional.
Específicamente, la apertura de esta sala responde al Resultado 2 del Convenio, que contempla la creación de un programa municipal de atención integral especializada (legal, psicosocial y en salud sexual y reproductiva) dirigido a mujeres y personas sexo género disidentes en situación de violencia y/o discriminación. Esta es la segunda sala de atención que se apertura durante la implementación del Convenio, la primera se encuentra en la Alcaldía de La Libertad Este en Antiguo Cuscatlán.
El acto de inauguración contó con la participación del Alcalde de San Salvador Norte, José Armando Barrera; el Coordinador General de la Cooperación Española en El Salvador, Fernando Rey Yébenes; Irma Lima, Presidenta de la Colectiva de Mujeres para el Desarrollo Local; y Fabiola Meléndez, representante de Fad Juventud.
La nueva sala representa un esfuerzo articulado entre actores institucionales, comunitarios y de sociedad civil, en consonancia con las disposiciones de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV) y la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres (LIE), y en coherencia con los compromisos asumidos en el Marco de Asociación País (MAP) 2023-2026 entre España y El Salvador.
Durante el evento también se formalizó el Convenio de Entendimiento entre la Asociación Colectiva de Mujeres para el Desarrollo Local y la Alcaldía de San Salvador Norte, reafirmando el compromiso conjunto por el desarrollo local con enfoque de género y derechos humanos.
Con iniciativas como esta, la Cooperación Española en El Salvador ratifica su compromiso con la igualdad de género, la protección de poblaciones en situación de vulnerabilidad y el impulso de políticas públicas que garanticen derechos y fomenten sociedades más justas y equitativas.