Pie de foto:
La Cooperación Española inaugura sistema de tratamiento de aguas grises en el distrito de Jocoaitique, Morazán
01/08/2025 - 17:59
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en coordinación con Solidaridad Internacional Andalucía (SIA), la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud (ASPS) y la Municipalidad de Morazán Norte, realizaron la inauguración oficial y entrega del Sistema de Tratamiento de Aguas Grises en el distrito de Jocoaitique, como parte del compromiso conjunto por fortalecer la gobernanza ambiental en comunidades vulnerables del país.
La obra forma parte del proyecto “Fortaleciendo la Gobernanza Ambiental en la Microcuenca La Joya Pueblo (Morazán), en protección a personas vulnerables en postpandemia”, y representa una inversión de EUR 413,059.00.
La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en coordinación con Solidaridad Internacional Andalucía (SIA) y la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud (ASPS), realizó la inauguración oficial y entrega del Sistema de Tratamiento de Aguas Grises en el distrito de Jocoaitique, como parte del compromiso conjunto por fortalecer la gobernanza ambiental en comunidades vulnerables del país.
La obra forma parte del proyecto “Fortaleciendo la Gobernanza Ambiental en la Microcuenca La Joya Pueblo (Morazán), en protección a personas vulnerables en postpandemia”, y representa una inversión de EUR 413,059.00.
La intervención incluyó la construcción de dos sistemas colectivos para el tratamiento de aguas grises, beneficiando directamente a 84 familias de los barrios La Vega y Concepción en el área urbana de Jocoaitique. La obra incluyó una red de tubería y filtros de tratamiento de aguas residuales de tipo domésticas. El período de ejecución de las obras comprendió del mes de noviembre de 2024 a junio de 2025, con una inversión de $126,845.89.
El sistema entregado tiene como propósito reducir el impacto ambiental del vertido de aguas grises, promover prácticas sostenibles y mejorar las condiciones de salud de las familias del distrito, especialmente en un contexto de recuperación postpandemia.
Durante el acto inaugural, participaron autoridades locales, representantes de las organizaciones aliadas y líderes comunitarios. La mesa de honor estuvo conformada por: el Alcalde Municipal de Morazán Norte, Lic. Justino Vigil Hernández, el Gobernador Lic. David Mauricio Sorto, el Coordinador General de la Cooperación Española en El Salvador, Fernando Rey Yébenes, la Representante de Solidaridad Internacional Andalucía en El Salvador, Sra. Amaia Larralde, el Director de la Región Oriental del MINSAL, Dr. Julio Aguilar, el Presidente de la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud (ASPS), Lic. Edgard Huezo, la Directora Ejecutiva de ASPS, Licda. Cecy de Hernández, la Directora del Distrito de Jocoaitique, Yury Cristabel Pineda y el Presidente de la Asociación de Desarrollo Comunal del Radio Urbano de Jocoaitique (ADESCORUJ), Arq. Yohalmo García.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: Agua limpia y saneamiento, y responde al Resultado 4 del Marco de Asociación País (MAP) entre El Salvador y España: Aumenta la cobertura y calidad de acceso al agua, saneamiento e higiene con un enfoque de gestión integral y participativa del recurso hídrico.
La Cooperación Española reafirma, con esta entrega, su compromiso con el desarrollo local sostenible, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de capacidades comunitarias en zonas históricamente excluidas. Asimismo, esta acción concreta contribuye a garantizar el acceso al agua y al saneamiento, pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de la población salvadoreña.