Título de la noticia Convocatoria para la VI Edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”

Fecha de publicación de la noticia 04/04/2014 - 00:00

Resumen de la noticia Pueden presentarse los centros educativos sostenidos con fondos públicos en los niveles de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, de personas adultas, bachillerato y formación profesional. Mañana comienza el plazo de presentación de solicitudes, que permanecerá abierto durante 30 días naturales


Contenido de la noticia

​Premiar las experiencias educativas que fomenten la sensibilización y la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global y solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y el desarrollo humano, es el principal objetivo del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”.

La VI edición del galardón recaerá en 15 de las iniciativas, educativas, proyectos o propuestas pedagógicas realizadas en centros sostenidos con fondos públicos durante el curso académico 2013–2014, en los niveles de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, de personas adultas, bachillerato y formación profesional .

A partir de mañana, podrán ser presentadas las solicitudes y la documentación para las candidaturas al premio durante 30 días naturales. Como en convocatorias anteriores, se ofrece a los centros la posibilidad de presentarse al premio de forma individual o en agrupación con otros.

Las 15 secciones del premio, que no conlleva dotación económica, consistirán en la entrega de un diploma y en la participación de los docentes de los centros galardonados en un Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo que tendrá lugar del 19 al 26 de octubre de 2014, en Melilla y Marruecos, con una duración de 40 horas lectivas reconocidas como créditos de formación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El premio de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer fue creado en 2009 por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que se encargarán conjuntamente de la dirección del seminario, selección de ponentes invitados y de la coordinación pedagógica.

Según el IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, la Educación para el Desarrollo es un proceso clave para la Cooperación Española, que tiene como objeto conseguir que la ciudadanía comprometida e implicada activamente en una política de desarrollo eficaz y de calidad a través del conocimiento y el desarrollo de competencias, valores y actitudes relacionadas con la solidaridad, la justicia social y los derechos humanos.

Descarga el BOE

Convocatoria para la VI Edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”

Pueden presentarse los centros educativos sostenidos con fondos públicos en los niveles de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, de personas adultas, bachillerato y formación profesional. Mañana comienza el plazo de presentación de solicitudes, que permanecerá abierto durante 30 días naturales

​Premiar las experiencias educativas que fomenten la sensibilización y la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global y solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y el desarrollo humano, es el principal objetivo del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”.

La VI edición del galardón recaerá en 15 de las iniciativas, educativas, proyectos o propuestas pedagógicas realizadas en centros sostenidos con fondos públicos durante el curso académico 2013–2014, en los niveles de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, de personas adultas, bachillerato y formación profesional .

A partir de mañana, podrán ser presentadas las solicitudes y la documentación para las candidaturas al premio durante 30 días naturales. Como en convocatorias anteriores, se ofrece a los centros la posibilidad de presentarse al premio de forma individual o en agrupación con otros.

Las 15 secciones del premio, que no conlleva dotación económica, consistirán en la entrega de un diploma y en la participación de los docentes de los centros galardonados en un Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo que tendrá lugar del 19 al 26 de octubre de 2014, en Melilla y Marruecos, con una duración de 40 horas lectivas reconocidas como créditos de formación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El premio de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer fue creado en 2009 por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que se encargarán conjuntamente de la dirección del seminario, selección de ponentes invitados y de la coordinación pedagógica.

Según el IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, la Educación para el Desarrollo es un proceso clave para la Cooperación Española, que tiene como objeto conseguir que la ciudadanía comprometida e implicada activamente en una política de desarrollo eficaz y de calidad a través del conocimiento y el desarrollo de competencias, valores y actitudes relacionadas con la solidaridad, la justicia social y los derechos humanos.

Descarga el BOE

Temática

Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

04/04/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.