ECU-LAIF-083 | LA/2020/417-023 Agua potable y saneamiento sostenibles para la población rural del cantón Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador
Agua potable y saneamiento sostenibles para la población rural del Cantón Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador
Resumen
Mejora del acceso al agua potable y a las instalaciones sanitarias en condiciones sostenibles para la población, tomando en cuenta las particulares necesidades e intereses de las mujeres y la adaptación al cambio climático.
Objetivos del proyecto
El Objetivo General consiste en mejorar el acceso al agua potable y a las instalaciones sanitarias en condiciones sostenibles, tomando en cuenta las particulares necesidades e intereses de las mujeres y la adaptación al cambio climático.
Los Objetivos Específicos, además, incluyen:
- Mejorar la gestión de los servicios de AyS a través de acciones de gestión operativa y social en las áreas de expansión del servicio.
- Mejorar las condiciones de higiene de las familias beneficiarias, así como las condiciones de salubridad de las viviendas de aquellas en situación de mayor vulnerabilidad.
- Fortalecer la gestión integrada de los recursos hídricos con un enfoque de adaptación al cambio climático y reducción de vulnerabilidad de la población, en zonas priorizadas en la subcuenca del río Chico.
Descripción del programa
Se pretende conseguir una mejora en la calidad del servicio de agua potable y saneamiento provisto por Portoaguas en el cantón de Portoviejo. Para ello se llevarán a cabo planes de formación, informes de gestión, de mejora de la eficiencia y manuales de operación y mantenimiento.
Por otro lado se prevé impulsar el fortalecimiento institucional con el fomento de acuerdos de cooperación entre las juntas de agua y Portoaguas, para la ejecución de talleres de capacitación de las juntas en materias técnicas y administrativas.
En el marco formativo, se pretende incorporar talleres de capacitación en participación y género, así como la promoción de la participación de las mujeres y la contratación de ingenieras para los departamentos técnicos de Portoaguas.