Sesión de formación práctica en un centro hospitalario africano. Foto AECID

Pie de foto: Sesión de formación práctica en un centro hospitalario africano. Foto AECID

Título de la noticia La AECID busca profesionales de la salud para proyectos de la Cooperación Española en el exterior

Fecha de publicación de la noticia 26/03/2024 - 07:21

Resumen de la noticia

Se pone en marcha la plataforma de reclutamiento de profesionales de la salud para cooperar en la formación especializada con homólogos en Etiopía, Níger, Mali, Mauritania, Mozambique, Bolivia y Paraguay


Contenido de la noticia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha lanzado esta semana una plataforma en línea de reclutamiento de profesionales sanitarios españoles y europeos que quieran participar en misiones formativas en los países en los que la Agencia lleva a cabo el Programa de Formación Médica Especializada en la actualidad.

El Programa de Formación Médica Especializada (PFME), que empezó a funcionar en 2015, es uno de los instrumentos de la AECID para contribuir a una cobertura sanitaria universal en los países con los que coopera. El programa busca incrementar el acceso a la atención sanitaria y a servicios esenciales para toda la población, y la calidad de los mismos, disminuyendo la brecha existente para el acceso a los servicios sanitarios; todo ello a través del intercambio de conocimientos y experiencia del sistema de salud español y sus profesionales. El programa comenzó a funcionar en Mozambique, y actualmente se desarrolla también en Etiopía, Níger, Mali, Mauritania, Bolivia y Paraguay.  

La plataforma permite el registro a profesionales de la medicina, enfermería, farmacia, fisioterapia, gestión sanitaria y/o hospitalaria, ingeniería, nutrición y/o logística sanitaria con experiencia formativa o profesional en el sistema sanitario público de algún país europeo. De este modo, formarán parte de la base de datos de la AECID para este programa, lo que les brinda la oportunidad de participar en futuras misiones formativas en cualquiera de los países mencionados.

Este programa de la Agencia Española de Cooperación apoya y acompaña la formación sanitaria especializada de los servicios públicos de salud hospitalarios. La Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (F.S.P. CSAI) es institución colaboradora de esta iniciativa, que se basa en la colaboración técnica y el intercambio de conocimiento y de experiencia entre profesionales del sistema sanitario público español y de los países socios de la Cooperación Española.

PRIMERA MISIÓN, ETIOPÍA

En Etiopía, el programa se implementa en conjunto con la Agencia de Cooperación Italiana (AICS), responsable de un componente adicional de infraestructura y equipamientos médicos, con cofinanciación de la Unión Europea y en estrecha colaboración con el Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Salud etíope.

Será este país africano el que protagonice la primera misión médica, para la cual la AECID requiere de un número importante de especialistas en anestesiología, cuidados paliativos y medicina del dolor; emergencias y cuidados intensivos; ortopedia y traumatología; obstetricia y ginecología; pediatría y salud infantil; psiquiatría; radiología; y cirugía. En esta primera misión, el personal seleccionado impartirá formaciones en 9 Hospitales Universitarios etíopes durante 12 días.

medicaltraining.aecid.es

+ INFORMACIÓN Programa de Formación Médica Especializada (PFME) - aecid.es

La AECID busca profesionales de la salud para proyectos de la Cooperación Española en el exterior

Se pone en marcha la plataforma de reclutamiento de profesionales de la salud para cooperar en la formación especializada con homólogos en Etiopía, Níger, Mali, Mauritania, Mozambique, Bolivia y Paraguay

Sesión de formación práctica en un centro hospitalario africano. Foto AECID

Sesión de formación práctica en un centro hospitalario africano. Foto AECID

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha lanzado esta semana una plataforma en línea de reclutamiento de profesionales sanitarios españoles y europeos que quieran participar en misiones formativas en los países en los que la Agencia lleva a cabo el Programa de Formación Médica Especializada en la actualidad.

El Programa de Formación Médica Especializada (PFME), que empezó a funcionar en 2015, es uno de los instrumentos de la AECID para contribuir a una cobertura sanitaria universal en los países con los que coopera. El programa busca incrementar el acceso a la atención sanitaria y a servicios esenciales para toda la población, y la calidad de los mismos, disminuyendo la brecha existente para el acceso a los servicios sanitarios; todo ello a través del intercambio de conocimientos y experiencia del sistema de salud español y sus profesionales. El programa comenzó a funcionar en Mozambique, y actualmente se desarrolla también en Etiopía, Níger, Mali, Mauritania, Bolivia y Paraguay.  

La plataforma permite el registro a profesionales de la medicina, enfermería, farmacia, fisioterapia, gestión sanitaria y/o hospitalaria, ingeniería, nutrición y/o logística sanitaria con experiencia formativa o profesional en el sistema sanitario público de algún país europeo. De este modo, formarán parte de la base de datos de la AECID para este programa, lo que les brinda la oportunidad de participar en futuras misiones formativas en cualquiera de los países mencionados.

Este programa de la Agencia Española de Cooperación apoya y acompaña la formación sanitaria especializada de los servicios públicos de salud hospitalarios. La Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (F.S.P. CSAI) es institución colaboradora de esta iniciativa, que se basa en la colaboración técnica y el intercambio de conocimiento y de experiencia entre profesionales del sistema sanitario público español y de los países socios de la Cooperación Española.

PRIMERA MISIÓN, ETIOPÍA

En Etiopía, el programa se implementa en conjunto con la Agencia de Cooperación Italiana (AICS), responsable de un componente adicional de infraestructura y equipamientos médicos, con cofinanciación de la Unión Europea y en estrecha colaboración con el Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Salud etíope.

Será este país africano el que protagonice la primera misión médica, para la cual la AECID requiere de un número importante de especialistas en anestesiología, cuidados paliativos y medicina del dolor; emergencias y cuidados intensivos; ortopedia y traumatología; obstetricia y ginecología; pediatría y salud infantil; psiquiatría; radiología; y cirugía. En esta primera misión, el personal seleccionado impartirá formaciones en 9 Hospitales Universitarios etíopes durante 12 días.

medicaltraining.aecid.es

+ INFORMACIÓN Programa de Formación Médica Especializada (PFME) - aecid.es

Temática

Salud Bolivia Paraguay Mauritania Etiopía Mozambique Mali Níger

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

26/03/2024

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.