El Fondo España-SICA impulsa proyecto de innovación para MIPYMES agroindustriales en la región SICA
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Fondo España–SICA, acompañaron el lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de un Centro de Innovación aplicada a la MIPYME del sector agroindustrial de la Región SICA – Fase 1”, una iniciativa ejecutada por el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) en el marco del Programa de Cooperación Regional España-SICA.

Esta iniciativa busca fortalecer la competitividad y la innovación de micro, pequeñas y medianas empresas agroindustriales en los ocho países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
El evento contó con la participación de Fernando Rey Yébenes, coordinador general de la Cooperación Española en El Salvador, y Olga del Pino, asesora principal del Fondo España–SICA, reafirmando el compromiso de España con la integración regional y el fortalecimiento del sector MIPYME como motor de desarrollo económico en Centroamérica.
Con una inversión de 400,000 euros financiada por la Cooperación Española, el proyecto desarrollará un modelo regional de Centro de Innovación que articulará a instituciones públicas, academia y sector privado para promover la innovación tecnológica, dinamizar la competitividad y facilitar el acceso de las MIPYMES a nuevos mercados.
La iniciativa incluye la formación y acompañamiento especializado de al menos 120 MIPYMES agroindustriales, el fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Comercial (SINCO), la creación de un kit de exportación orientado al mercado europeo, y el diseño de un portafolio regional de servicios de innovación. Asimismo, promoverá la identificación de oportunidades comerciales en mercados nacionales, regionales e internacionales.
Durante el lanzamiento, se destacó la colaboración histórica entre CENPROMYPE y España. A lo largo de los años, CENPROMYPE ha contado entre sus principales socios para el desarrollo a la Cooperación Española, que ha permitido una mayor articulación con otros cooperantes como la Unión Europea y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
El proyecto contribuirá directamente al cumplimiento de los ODS 5, 8, 9, 12, 13 y 17, promoviendo prácticas productivas sostenibles, innovación aplicada y oportunidades de desarrollo económico inclusivo.
AECID y el Fondo España–SICA renuevan con este proyecto su compromiso por impulsar la productividad, la innovación y la integración regional.


