​Agua limpia y saneamiento

Beneficiarias de los programas en Guatemala

Son muchas las iniciativas que se llevan a cabo para garantizar el acceso al agua y a sistemas de saneamiento, así como a la disponibilidad de agua para la agricultura: proyectos en Filipinas o Territorios Palestinos, la iniciativa Masar- Agua en el Norte de África, actuaciones en Senegal o Cabo Verde, pero sin duda el compromiso más ambicioso de AECID para lograr el ODS 6 es el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe, del que ya se han beneficiado 4,3 millones de personas en el continente.

El reconocimiento de los derechos humanos al agua potable y al saneamiento constituye una de las prioridades de la política exterior española en materia de cooperación. A pesar de los progresos alcanzados en los últimos años, millones de personas no tienen aún acceso a agua potable ni a instalaciones mejoradas de saneamiento, una carencia que afecta gravemente a su salud, alimentación y seguridad.

El trabajo en esta área se enfoca en ampliar la cobertura de servicios básicos de agua, saneamiento e higiene, fomentando el desarrollo de infraestructuras de acceso a servicios básicos, fortaleciendo las instituciones e impulsando las políticas públicas. Como eje central de todas las actuaciones, la AECID apuesta por la mejora de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos apoyando la gobernanza del agua, lo que supone que tanto las personas como las instituciones puedan mantener las infraestructuras y sus costes a largo plazo.

La AECID presta atención especial a los desafíos que representa el cambio climático en la gestión del agua y a la reducción de riesgos asociados, como son las sequías y las inundaciones. Además, considera esencial la conservación de los ecosistemas hídricos y la protección ambiental de las cuencas para mantener el agua en buen estado.

Año
2024
Sector
Agua y saneamiento
Instrumento
Departamento
Entidad
Estado
Importe
Compartir
icono facebook icono X