CULTURA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

La concepción de la cultura como herramienta de desarrollo nace de la idea de desarrollo humano surgida en la década de los noventa. En virtud de este nuevo concepto, la visión cuantitativa del desarrollo de los pueblos se complementa y enriquece desde una visión cualitativa, en la que se amplían las dimensiones definitorias del mismo, incluyendo el factor cultural. La Cooperación Española ha sido pionera en este ámbito y ya a partir del II Plan Director (2005-2008) incorpora la cultura como un elemento esencial en las políticas de desarrollo. 

En el ámbito de la AECID, corresponde a la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas fomentar, gestionar y ejecutar las políticas públicas de cooperación cultural para el desarrollo, en consonancia con la Estrategia de Cultura y Desarrollo de la Cooperación Española (2007). Las acciones en esta materia se articulan principalmente a través de dos grandes programas: el Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural y el Programa Patrimonio para el Desarrollo.

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.