SALUD

La AECID promueve la salud como derecho fundamental: fortalecimiento de sistemas sanitarios y cooperación global ante la emergencia

La Agenda 2030 establece la salud como un derecho inalienable de cualquier ser humano, más allá de sus condiciones particulares o del contexto en el que se desenvuelva, y define a través del ODS3 un plan de trabajo en base a nueve metas específicas y cuatro medios para alcanzarlas.

En concreto, la AECID defiende que la salud es un derecho humano fundamental, y una condición imprescindible sin la cual no hay desarrollo posible, y focalizamos los esfuerzos en Salvar Vidas y Reforzar los sistemas de Salud Pública.  Para ello trabajamos en conseguir la cobertura sanitaria universal, apoyando el fortalecimiento de los Sistemas y Servicios Nacionales de Salud de los países con los que trabajamos.  Todo ello para que nuestros países socios provean servicios de calidad y en equidad en todos los niveles de atención sanitaria, tanto en atención primaria como especializada, con programas de cooperación técnica como, por ejemplo, el Programa de Formación Médica Especializada.

En este sentido, la respuesta a la COVID-19 ha puesto a prueba la resiliencia de los sistemas de salud y sus recursos humanos, así como el acceso a equipos de protección personal, medicamentos o vacunas. La coordinación para la prevención, preparación y respuesta global ante emergencias sanitarias y actuales crisis de salud pública (como las endemias del VIH, malaria, tuberculosis o enfermedades desatendidas) forma parte de la renovada arquitectura de la salud global, donde la Cooperación Española participa apoyando a la Organización Mundial de la Salud, así como a otros actores multilaterales relevantes, incluido el campo de la ciencia y la I+D con soluciones innovadoras basadas en los bienes comunes globales.

Desde la acción humanitaria contamos con el Start, un hospital de campaña que desplegamos en contextos humanitarios a petición de los países afectados. Además, trabajamos en asegurar las necesidades sexuales y reproductivas de las poblaciones afectas. Asimismo, prevenimos y respondemos a la violencia de género en contextos humanitarios mediante asistencia sanitaria y psicosocial.

INICIATIVAS DE SALUD
ACTUALIDAD
El Programa de Formación Médica Especializada y Sanitaria de la AECID consolida sus avances en nueve países

El Programa de Formación Médica Especializada y Sanitaria de la AECID consolida sus avances en nueve países

21/05/2025 Leer más
La AECID impulsa con REAYAH la modernización del sistema de salud jordano frente a las enfermedades no transmisibles

La AECID impulsa con REAYAH la modernización del sistema de salud jordano frente a las enfermedades no transmisibles

29/04/2025 Leer más
El programa de formación médica especializada y sanitaria de la AECID se extiende a Ucrania

El programa de formación médica especializada y sanitaria de la AECID se extiende a Ucrania

28/04/2025 Leer más
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3
MÁS (SECCIÓN DE VÍDEOS)

Perú.

Innovación Conectividad y salud en la Amazonía peruana. La telefonía celular 3G y la telemedicina ya son realidad en las comunidades de la Amazonía.

Etiopía.

Una cadena para que nadie se quede sin atención sanitaria básica.

Salud en emergencias.

Conocidos como los “chalecos rojos”, el dispositivo START está integrado por un hospital de campaña con capacidad quirúrgica y de hospitalización, así como por un total de 71 personas -35 mujeres y 36 hombres-, entre las que se encuentra personal sanitario del servicio de salud.
PUBLICACIONES...
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.