La Unión Europea y la AECID entregaron más de $300 mil en capital semilla para emprendimientos liderados por mujeres en El Salvador
En el marco del Proyecto "Empoderamiento Económico de las Mujeres en los Municipios de Extrema Pobreza de El Salvador" (PEEM), financiado por la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se realizó la entrega de $304,189.00 dólares a 161 emprendimientos y empresas lideradas por mujeres.

La entrega forma parte de un esfuerzo articulado interinstitucional entre la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), el Despacho de la Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno (DCPOGG), la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), con el financiamiento de la Unión Europea y la AECID, así como la participación de aliados territoriales comprometidos con el empoderamiento de las mujeres.
El evento contó con la participación del Embajador de la Unión Europea, Sr. Duccio Bandini; el Ministro Consejero de la Embajada de España, Sr. Alfonso Pérez-Hernández; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Sra. Karla Majano de Palma; el Presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Sr. Paul Steiner; la delegada de la Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Sra. Irma Yolanda Núñez, la delegada del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), Sra. Haydee Pérez.
El capital semilla permitirá a las beneficiarias realizar inversiones en:
- Adquisición de materias primas, insumos y materiales, equipamiento y mobiliario para espacios de producción o comercialización.
- Servicios técnicos para innovación, calidad y productividad.
- Diseño o impresión de empaques, material de marketing y ventas.
- Acondicionamiento de espacios de producción.
- Las emprendedoras aportarán además una contrapartida del 3% del monto recibido, destinada a la sostenibilidad de sus actividades económicas.
Previo a la entrega de los fondos, las mujeres participaron en un proceso de formación emprendedora. Como resultado, 120 emprendedoras se graduaron del programa Mujer Emprende y 41 del programa Mujer y Negocios.
Los emprendimientos apoyados están ubicados en diferentes distritos del país, entre ellos: Apaneca, Santa Ana, Colón, Jicalapa, San Martín, Tonacatepeque, El Carmen, San Esteban Catarina, San Luis La Herradura, San Miguel, El Tránsito, Jiquilisco y Arambala; y se encuentran distribuidos en los siguientes sectores económicos: alimentos y bebidas, textil y confección, avicultura, servicios, artesanías, turismo y calzado.
Con esta entrega, la AECID continúa con la labor de promover el empoderamiento económico de las mujeres en contextos de alta vulnerabilidad, reafirmando el compromiso con la igualdad de género, el desarrollo inclusivo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.