AECID en Filipinas
Filipinas es el único país prioritario de Cooperación Española en Asia incluido en el actual Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027.
Filipinas, es un archipiélago situado en la región del sudeste asiático con gran diversidad cultural que ha experimentado un crecimiento económico destacado en los últimos años, así como avances en el sistema de salud, la educación e infraestructuras. Sin embargo, a día de hoy enfrenta desafíos como la pobreza, la desigualdad y el impacto causado por décadas de conflictos armados que han afectado a amplios sectores de la población, causando pérdidas humanas, interrupciones económicas y sociales, y dificultando el acceso a recursos básicos para grupos vulnerables, incluidos los pueblos indígenas.
A pesar de contar con un marco constitucional y legal sólido para la defensa y promoción de los Derechos Humanos, su implementación es compleja, aun así, el país avanza en la reforma de su sistema judicial con objetivo de mejorarlo.
Por otro lado, debemos tener en cuenta que Filipinas es un país altamente vulnerable a desastres naturales, por lo que la prevención y resiliencia son prioridades gubernamentales.
La AECID mantiene una presencia activa en Filipinas desde hace más de tres décadas a través de la Oficina de Cooperación en Manila, donde España ha contado con una relación de cooperación fluida y provechosa enfocándose en diversas áreas clave para el desarrollo sostenible del país.
Entre los programas de Cooperación Española, destacan la implementación del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), dirigido al abastecimiento de agua y saneamiento a nivel nacional.
A través del programa de cooperación bilateral directa, se fortalecen las instituciones locales y la sociedad civil apoyando proyectos de agencias gubernamentales, ONG, asociaciones y universidades. Además, a través de los fondos de cooperación delegada de la UE, la AECID impulsa iniciativas como GoJust II, que fortalece la Comisión de Derechos Humanos de Filipinas, y el programa Subatra, que promueve el acceso a la justicia y el empoderamiento de la sociedad civil en Bangsamoro. Estas acciones se alinean con el Programa Indicativo Plurianual 2021-27 de la UE, priorizando una economía verde resiliente, trabajos verdes, paz, justicia y buena gobernanza, en sintonía con el nuevo Marco de Asociación.
A través de AECID, se han realizado acciones con las instituciones filipinas en la adecuación de instalaciones o el desarrollo de infraestructuras. Adicionalmente existe un proyecto de Escuela Taller, así como diferentes acciones de cooperación científica y universitaria.
En el ámbito de la formación y capacitación cultural, se destaca el Programa ACERCA destinado a profesionales del sector y los Programas de becas y lectorados MAEC-AECID.
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3
Escuela Taller de Filipinas Foundation Inc.