News title Inauguración de un sistema de agua potable y saneamiento en El Salvador

Date of publication of the news item 05/11/2014 - 00:00

Summary of the news Con este proyecto se estima que cerca de 16 comunidades serán las beneficiadas favoreciendo a 4.030 habitantes del sector que nunca han tenido agua potable en sus hogares


News content

​El pasado 3 de noviembre se inauguró un proyecto de abastecimiento de agua potable y saneamiento en el sector conocido como Los Marranitos del municipio de Zacatecoluca en el departamento de La Paz, República de El Salvador, proyecto que ha sido financiado por la Cooperación Española a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Agencia Española de Cooperación (AECID).

Se estima que cerca de 16 comunidades serán las beneficiadas favoreciendo a 4.030 habitantes del sector que nunca han tenido agua potable en sus hogares. Además, el sistema se ha preparado para triplicar en el futuro la cantidad de beneficiarios.
El proyecto ha consistido en la perforación y equipamiento de un pozo profundo para abastecer el sistema, la instalación de una red de distribución de 52 km y la construcción de sistemas de saneamiento básico para cada familia con una inversión de $3. 252.815 proveniente del FCAS.

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ha sido la entidad ejecutora del proyecto, una de las tres contrapartes que la AECID y el FCAS tienen en El Salvador junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL).

La inauguración estuvo presidida por el embajador de España en El Salvador, Francisco Rábena, el presidente de ANDA, Marco Antonio Fortín, el viceministro de cooperación al desarrollo de El Salvador, Jaime Miranda, la gobernadora del departamento de La Paz, Yanira Barahona, el alcalde de Zacatecoluca, Francisco Hirezi y el vicepresidente segundo del Congreso de los Diputados de España, Javier Barrero, acompañados por el coordinador general de la Oficina Técnica de Cooperación de El Salvador, Ignacio Nicolau, el secretario primero del Congreso, Ignacio Gil, y el presidente de la comisión de cooperación internacional del Congreso de los Diputados, Carlos Aragonés.

El embajador Francisco Rábena destacó la voluntad de España de seguir acompañando a El Salvador en su proceso de desarrollo y la importancia del proyecto para la población ya que el agua, además de un derecho humano, constituye un elemento esencial para el desarrollo de las capacidades y potencialidades de las personas, mencionando en especial a la niñez: “Es un día especialmente dedicado a aquellos que van a tener acceso por fin al agua potable de calidad, de manera continua y sobre todo que van a poder gozar de mejor salud, de mejores oportunidades, de más tiempo para jugar, para aprender, para desarrollarse y ser salvadoreños y salvadoreñas de provecho”.

Inauguración de un sistema de agua potable y saneamiento en El Salvador

Con este proyecto se estima que cerca de 16 comunidades serán las beneficiadas favoreciendo a 4.030 habitantes del sector que nunca han tenido agua potable en sus hogares

​El pasado 3 de noviembre se inauguró un proyecto de abastecimiento de agua potable y saneamiento en el sector conocido como Los Marranitos del municipio de Zacatecoluca en el departamento de La Paz, República de El Salvador, proyecto que ha sido financiado por la Cooperación Española a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Agencia Española de Cooperación (AECID).

Se estima que cerca de 16 comunidades serán las beneficiadas favoreciendo a 4.030 habitantes del sector que nunca han tenido agua potable en sus hogares. Además, el sistema se ha preparado para triplicar en el futuro la cantidad de beneficiarios.
El proyecto ha consistido en la perforación y equipamiento de un pozo profundo para abastecer el sistema, la instalación de una red de distribución de 52 km y la construcción de sistemas de saneamiento básico para cada familia con una inversión de $3. 252.815 proveniente del FCAS.

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ha sido la entidad ejecutora del proyecto, una de las tres contrapartes que la AECID y el FCAS tienen en El Salvador junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL).

La inauguración estuvo presidida por el embajador de España en El Salvador, Francisco Rábena, el presidente de ANDA, Marco Antonio Fortín, el viceministro de cooperación al desarrollo de El Salvador, Jaime Miranda, la gobernadora del departamento de La Paz, Yanira Barahona, el alcalde de Zacatecoluca, Francisco Hirezi y el vicepresidente segundo del Congreso de los Diputados de España, Javier Barrero, acompañados por el coordinador general de la Oficina Técnica de Cooperación de El Salvador, Ignacio Nicolau, el secretario primero del Congreso, Ignacio Gil, y el presidente de la comisión de cooperación internacional del Congreso de los Diputados, Carlos Aragonés.

El embajador Francisco Rábena destacó la voluntad de España de seguir acompañando a El Salvador en su proceso de desarrollo y la importancia del proyecto para la población ya que el agua, además de un derecho humano, constituye un elemento esencial para el desarrollo de las capacidades y potencialidades de las personas, mencionando en especial a la niñez: “Es un día especialmente dedicado a aquellos que van a tener acceso por fin al agua potable de calidad, de manera continua y sobre todo que van a poder gozar de mejor salud, de mejores oportunidades, de más tiempo para jugar, para aprender, para desarrollarse y ser salvadoreños y salvadoreñas de provecho”.

Temática

Agua y saneamiento El Salvador

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

05/11/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.